✿Ficha técnica✿
Editorial: Neverland
Fecha de edición: 2012
Nº de páginas: 182
Autor/a: J. M. Barrie
.png)
Símbolo de la idealización de la juventud, Peter y Wendy no es solo un libro, supone la creación de un mito, cuyos matices le hacen tan especial como complejo, tan incoherente como maravilloso. Peter Pan es un bebé perdido entre dos mundos, el de los humanos y el de las hadas. Un joven arrogante que se niega a crecer. Valiente en su rebeldía pero profundamente cobarde.
Estas páginas contienen todas sus vertientes y permiten que el lector descubra la maravilla de la creación de un personaje que todos, como sugería Chesterton, tenemos la sensación de haber inventado. Como si realmente existiera desde el principio de los tiempos y hubiese vuelto, vanidoso, para arrancarle el protagonismo a su creador, James Matthew Barrie, y quedárselo todo él.

"El mayor terror de mi infancia fue saber que llegaría el momento en el que tendría que dejar de jugar"
Peter y
Wendy es el título original del famoso libro de J. M. Barrie Peter Pan. Siempre he tenido curiosidad
por leer este libro y al hacerlo, esperaba encontrarme con un libro más infantil,
parecido a las adaptación cinematográfica de Disney, sin embargo, he de decir
que, salvo por algunas escenas concretas, este libro no es para nada infantil, de hecho contiene algunas reflexiones que hace el autor y que van dirigidas a un público más adulto, aún así lo he disfrutado mucho.
Peter
Pan, el niño que nunca crece, tratando de encontrar su sombra, la cual había
perdido, se encuentra con Wendy y se la lleva a Nunca Jamás esperando de ella
que sea una buena madre para él y los niños perdidos. Allí comienza la aventura
para esta jovencita y sus dos hermanos, John y Michael, quienes han decidido
acompañarles. Sirenas, piratas y polvo de hadas, ¿quién no ha soñado nunca con
que Peter viniera a buscaros para llevaros a Nunca Jamás?.
Peter,
pícaro y valiente, Campanilla, testaruda y orgullosa, Wendy y el temido capitán
Garfio (mi favorito <3), son personajes conocidos por todos, personajes para
los que muchos de nosotros tendremos siempre un hueco guardado en nuestro corazón.
James
Mathew Barrie consigue crear un fantástico mundo al que todo hemos soñado ir
alguna vez. A pesar de que su escritura es un poco densa, el ritmo de lectura
es bastante rápido, con lo cual el libro se te hace muy ameno. Es una historia
que te dejará un buen sabor de boca y te recordará al niño/a interior que todos
llevamos dentro.
En
cuanto a la edición del libro, las ilustraciones de Naiara Castellanos son hermosas, sin embargo, me
hubiese gustado que hubiera más, además, la ilustración de la portada podría
haber ocupado todo el espacio y no fue así (cosa que no entiendo). Aún así es
una edición que recomiendo mucho ya que, a parte de las preciosas ilustraciones,
este libro contiene un prólogo en el que te explica, muy resumido, como era
James Barrie y como surgió la idea de Peter Pan.
_________________________________________________________________
En conclusión, con este libro me pasó lo mismo que con Alicia en el país de las maravillas, me esperaba algo totalmente distinto a lo que encontré, me esperaba un libro más infantil, a pesar de ello, es un libro muy recomendable, una lectura de la que quedarás muy satisfecho.
_________________________________________________________________
PUNTUACIÓN:
Gracias a la editorial por el ejemplar.
Personalmente me gusta mucho más Peter Pan que Alicia en el País de las Maravillas. Quizás sea por ese halo de pederasta que Carroll tiene a su alrededor. De todas formas, todo el mundo piensa que Peter Pan es mucho más infantil que Alicia, aunque yo no lo veo tan infantil, de hecho lo veo muy maduro y con ciertas reflexiones que hacen pensar al lector adulto.
ResponderEliminarSi te gustó esta lectura, te recomendaría "Puck, de la colina de Pook", de Kipling. Simplemente encantador.
Coincido contigo, como ya he dicho en la reseña, no me pareció un libro muy infantil, para los niños sería mejor una adaptación =) apunto "Puck, de la colina de Pook" en mi wishlist, acabo de leer la sinopsis y me ha llamado mucho la atención, gracias por la recomendación ;)
EliminarDe nada, tengo un montón de lecturas que podría recomendarte, porque yo hago lo mismo que tú tras todas ellas. Suelo subirlas a facebook o a soopbook, no tengo expresamente un blog para ellas y, desde luego no es nada tan elaborado como lo tuyo, pero creo que es bueno dejar opiniones por su ayudan a otros a elegir sus lecturas. También tengo mi apartado de lecturas indeseables XD
ResponderEliminarya me he pasado por tu apartado de lecturas indeseables jaja está muy bien ^^
EliminarM gustaría poder leerlo.
ResponderEliminarEspero sacar tiempo :D
Nos leemos.!
Muy buena reseña, me lo apunto!
ResponderEliminarBesos guapa :)
Me pasó como a ti, cuando leí Alicia... creí que sería una historia para niños y no fue nada así. Le tengo muchas ganas a este libro. A ver si lo encuentro!! Gracias por la reseña!
ResponderEliminarAy, me encanta este clásico, me lo leí hace tiempo en italiano ;) (porque lo leí junto con dos amigas italianas) y me fascinó, no lo tengo, y esta edición parece muy bonita :)
ResponderEliminarMuchas gracias por tu linda reseña :)
Besos,
ooh en italiano *-*
EliminarYo también soy más de Peter Pan, será porque es igual que yo.
ResponderEliminarSaludetesssss
Hace mucho que lo leí, y tengo un recuerdo vago. Tras leerte, me han entrado ganas de volver a hacerlo. A ver si lo encuentro, y vuelvo a visitar Nunca Jamás!
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña :)
Un fuerte abrazo,
Nimue
Me lo lei hace muchisimo y debería releermelo, jo, a ver si lo encuentro... Me has dado envidia! ^^
ResponderEliminarUn saludo^^
Como que me quieren dar ganas de leerlo y a la vez no.
ResponderEliminarSaludos!
Tengo muchas ganas de leerlo, lo que pasa es que ni tiempo ni dinero para libros D: Gracias por la reseña (:
ResponderEliminarHola guapa!!!!
ResponderEliminarPues no sé, me llama la atención, pero por otro lado no me atrae lo suficiente ^^ Quizás para más adelante, ya veré jeje
Un besote!!!
La verdad es que no me llama, aunque es un clásico.
ResponderEliminarGracias por la reseña, besos:)
¡Hola! La verdad es que me has dejado con muchas ganas de leerlo, me gusta eso de que no sea tan infantil aunque me suelen gustar. La próxima vez que vaya por librerías lo buscaré.
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña! Un abrazo
Lo tengo pendiente esperandome,espero leerlo pronto,
ResponderEliminarBesos ♥