- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Editorial: Austral (básicos)
Fecha de edición: 2015
Nº de páginas: 106
Autor/a: Robert Louis Stevenson
+info: https://www.planetadelibros.com/editorial/austral/33
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
☆Sinopsis☆
El doctor Jekyll es un reputado caballero londiense. Sin embargo, parece tener algún tipo de relación o turbio negocio con un ser despreciable, Mr. Hyde, quien reúne en su persona las cualidades más abyectas de la especie humana. El abogado del doctor, temiendo que su cliente y amigo pudiera estar siendo víctima de un chantaje, decide investigar para descubrir lo que se esconde tras la extraña relación que parece haber entre ambas personas tan dispares.
☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, una clara exposición de la figura humana y sus muchas caras, necesaria, pero a la vez decepcionante.
¿Quién no conoce al Dr. Jekyll y Mr. Hyde?
Ya figuras de la cultura popular, junto a otros conocidos como Drácula o el monstruo de Frankenstein, un personaje que a dado lugar a otros muchos conocidos como el mismísimo Hulk creado por Marvel, desde luego un personaje fascinante del que tenía muchas ganas de conocer su historia. Sin embargo, hay veces que esperamos de algo más de lo debido y luego resulta ser una total decepción, justo lo que me ha ocurrido a mi con este libro. Si una historia es escueta, insulsa y aburrida, por más que le añadas un personaje bien estructurado y fascinante, seguirá siendo una historia escueta, insulsa y aburrida, a menos que seas un genio de la escritura, pero no es el caso, al menos no para mi. La trama es demasiado sencilla, corta y tediosa, cuando con dos elementos tan ingeniosos y originales como es la figura del Dr. Jekyll y Mr. Hyde y lo que estos representan podrían haber hecho una gran obra maestra.
No queriendome centrar tan solo en los aspectos negativos de esta novela, es muy importante destacar el tema central del relato, la dualidad humana, para mi lo único salvable y por lo que realmente merece la pena leer este escrito, un maravillosos tema muy poco explotado que nos habla de como en un mismo sujeto no hay solo bien, o solo mal, sino que es una mezcla de las dos y que cada individuo no es bueno ni malo, sino que el mismo elige que camino tomar. Stevenson coge a la figura de Jekyll quien ha elegido el camino del bien y le hace tomar una poción que logra que su otra cara, la del mal, pueda manifestarse físicamente en él y nos deja joyitas como esta:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En conclusión, esta historia nos regala un personaje y un interesantísimo tema muy trabajados, pero con una historia pobre que no le hace ninguna justicia, lo recomiendo solo por lo que trata, no tanto por la calidad de la trama.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Puntuación: 3
☾☾
me pasó algo parecido cuando lo leí, que esperaba otra cosa y que el libro en sí no era para tanto pero me gustó, ya que me pasó lo mismo con Drácula
ResponderEliminarleí otro relato de Stevenson para reconciliarme con el autor y funcionó~ El Club de los Suicidas
bye~~
¡Hola! Es un libro que me encantaría leer pero nunca encuentro el momento así que no sé si lo haré algún día. Un besote :)
ResponderEliminarEsta novela está dentro de mis pendientes si o sí, trate de leerlo hace tiempo pero no me atrapó por completo, espero pronto darle la oportunidad, y espero me guste.
ResponderEliminarun saludos xoxo
Justo ahora estoy leyendo otro del autor (La isla del tesoro) y me está encantando. A pesar de tus impresiones, creo que repetiré con Stevenson con este libro que nos traes. Espero que me guste un pelín más que a ti.
ResponderEliminarUn beso ;)
Estoy en un parón de clásicos, pero cuando me vuelva a poner con ellos este es uno de los que tengo apuntados para leerlos :)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarYo sí disfruté de su lectura, aunque es cierto qeu es una historia algo breve. Mi favorita del autor es La isla del tesoro.
ExcentriKs- Blog literario
¡Saludos!
Pues pese a que el tema central me parece muy interesante, yo no tuve la fuerza para terminarlo, se me hizo demasiado pesado y aburrido
ResponderEliminar